Te estarás preguntando cómo organizar tus días al llegar a nuestra bella Ciudad, cuál es la mejor manera de conocerla y sobre todo qué debo conocer en el tiempo que tengo.
Lo primero que tienes que saber es que la Ciudad es Patrimonio Cultural de la Humanidad, esto quiere decir que es una de las 10 ciudades de México que cuentan con este distintivo, ya que cuenta con edificaciones en buen estado de conservación, que representan una etapa importante de la historia de México y es importante preservarlas para que futuras generaciones las conozcan.
Para hacer más interesante nuestro destino, la Ciudad de Oaxaca también es Patrimonio Inmaterial debido a su gastronomía, resultado de la diversidad étnica que aquí convive.

Y bien, entonces ¿cómo conozco esto?
El centro de Oaxaca es un lugar para conocer caminando, no intentes ir en taxi o en carro por el centro, porque perderás mucho tiempo intentando estacionarte y realmente de Santo Domingo al mercado, son menos de 2kms; sin embargo, recorrer cada calle con lo que encuentras triplica los kilómetros y sí cansa, pero no te preocupes, hay estaciones de agua en las esquinas.
La mejor hora para conocer el centro es por la tarde, ya que los otros lugares populares de Oaxaca están retirados y la mejor forma de conocerlos es en un tour y por lo general estos tienen horarios de salida entre las 9 y 10 de la mañana, así que puedes llegar al centro una vez terminado cualquier tour en el día, así aprovecharás mejor cada día.
Si quieres desayunar en el mercado, la mejor hora es hacerlo antes de tomar el tour, los puestos abren temprano y no te toma más de 40 minutos disfrutar del chocolate con pan y un tamal de mole para tomar energías.
Algunos tours te ofrecen comer en el trayecto, sin embargo, puedes optar por solo tomar agua y descansar en esa parada para que así disfrutes la gastronomía de alguno de los restaurantes famosos del centro una vez regresando del tour.
Después tu comida, lo mejor es ir a conocer el templo de Santo Domingo, entre las 5 y 6 de la tarde son las mejores horas para que puedas tener buenas tomas, es importante que conozcas el interior de este, pues está recubierto de oro y una belleza estética inigualable, ahí es donde comprenderás porqué Oaxaca es una Ciudad Patrimonio.

Continua tu recorrido por el andador turístico, destacado porque no hay circulación vial y es un camino todo empedrado, aquí encontrarás muchas tiendas y bastante de la arquitectura heredada en la época de la conquista, otro de los valores culturales que se destaca en la Ciudad.
Si pones mucha atención, lograrás ver que la piedra que más repite en el centro, conocida como cantera, es Verde, a esto se debe el título de “La Verde Antequera” la encontrarás en las banquetas, el piso, los edificios, fuentes, jardineras y sobre todo en la catedral de la Ciudad, a la cual llegarás si recorres todo el andador. Ahí mismo encontrarás el Zócalo y la Alameda, como muchas de las ciudades de México, este punto de reunión cuenta con un kiosko principal, diversos restaurantes alrededor del mismo y el palacio municipal.
Una vez que hayas terminado de conocer el zócalo, dirígete al Teatro Macedonio Alcalá, que se encuentra a una cuadra del zócalo. Esta edificación es una herencia Europea, con un interior espectacular, sin embargo no es común conocerla por dentro, pues no hay recorridos como tal, solo la conocerás si entras a alguna función teatral. Pero su belleza externa también te impactará.
Por último, podrás ir a las tiendas, no te entregas en las tiendas y galerías en tu camino de ida, sino más bien de regreso, todo el andador cierra tarde debido a lo que te comenté, los turistas de día están en los tours y hay que esperar a que regresen.

Por la noche conoce las mezcalerías y terrazas del centro, descansa y platica de tu día en ellas, disfruta la música y el ambiente de cada una, de igual forma son tantas que puedes dar otra caminata y si sientes que ya no te quedan fuerzas, recuerda que ¡Para todo mal mezcal!
Para tu segundo día, puedes ir de tour nuevamente y por la tarde regresar a conocer otros lugares emblemáticos del centro ahora tomando la siguiente calle central: García Vigil, empieza desde arriba, desde los arquitos de Xochimilco, conoce la Cruz de Piedra y todas las edificaciones y murales que existen por ahí. Por este sitio se encuentra la tienda de artesanías del estado, conocida como ARIPO, debes conocer este lugar realmente porque aquí se encuentra exhibida toda la artesanía de las regiones del estado y su edificación de recién remodelación, le hace honor a cada pieza, en este lugar las piezas se encuentran en venta, y son verdaderas obras de arte elaboradas por nuestros orgullosos artesanos.
Continuando por tu recorrido pasarás por la iglesia del Carmen Alto, otro los de los rincones populares de Oaxaca y uno de los puntos a donde llegaba el agua que venía de donde comenzaste tu recorrido: el antiguo acueducto de la Ciudad. Terminando esta calle llegarás de nuevo al zócalo, por lo que puedes ahora dirigirte ahora hacia la Iglesia de la soledad y terminar tu tarde con una nieve.
Si tienes un tercer día puedes ir de tour nuevamente, pero si quieres disfrutar aún más del centro, en este día podrás dedicarte a conocer los Museos, principalmente el Centro Cultural Santo Domingo, sí en donde se encuentra la iglesia, de hecho la iglesia pertenece a ese complejo, sin embargo a un lado se encuentra el Museo de las Culturas, un magnífico lugar que te llevará por las diversas etapas de la historia de Oaxaca y en el que podrás tomarte unas fotos espectaculares. Incluyendo el Jardín Etnobotánico uno de los lugares en el que tendrás una de las fotos más bonitas de todo Oaxaca, sin embargo para conocer su pared de cactus, debes ir en un recorrido guiado en cual te explicarán todas las especies de plantas propias de la región y te contarán la historia del mismo.
Continua tu recorrido conociendo más Museos como el textil, el de arte, el de la filatelia, centros culturales y galerías. En todos ellos encontrarás además de conocimiento, muchos lugares para fotos.
Cualquiera que sea la cantidad de días que te encuentres en la Ciudad, no olvides reservar 2 horas en tu último día para comprar en el mercado, toda esa comida que te gusta y que te encargan, o la que quieres que todos conozcan: chocolate, mole, mezcal, quesillo, chapulines, tlayudas, tasajo y todo lo rico que probaste, está ahí, listo para que lo lleves y sigas disfrutando Oaxaca aún en tu regreso.
Si te gustaría reservar algunos de los itinerarios que tenemos da clic aquí.